Contacto Boletín

En profundidad | Brasil

Brasil: ¿Qué explica la baja sindicalización en el sector de turismo y hospitalidad?

Angela Teberga & Bianca Briguglio | Labor Movens & Alba Sud. Las tasas de sindicación están disminuyendo en Brasil, a pesar de los ataques sistemáticos a los derechos de los trabajadores y el incremento de la precariedad laboral. Algunas pistas para abordar el debate.

En profundidad

Contribución del turismo al cambio climático y la vulnerabilidad ambiental

Gema Martínez-Gayo | Alba Sud. Mientras se habla de cifras de turistas internacionales que recuperan lo registrado en 2019, cabe preguntarse dónde han quedado los compromisos para reducir la huella de carbono del sector y qué efectos puede tener el crecimiento sostenido de ambos datos.

Nota informativa | Brasil

Brasil: Segundo Seminario Internacional La Economía Política del Turismo

Reproducimos el segundo llamado de este seminario por parte de la Universidad del Estado de Pará, en la Región Norte de Brasil, con el apoyo de la Unión Geográfica Internacional – IGU, que se celebrará por primera vez en la Amazonía brasileña, en la ciudad de Belém, Estado de Pará.

Formación | Cataluña

Escuela de Verano 2025: programa

Alba Sud. Del 16 al 19 de junio de 2025 organizamos la 4ª edición de la Escuela de Verano de Alba Sud con el objetivo de pensar críticamente el turismo y su transformación. Tendrá lugar de manera presencial en la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de Barcelona. Inscripciones abiertas y programa ya disponible.

Reportaje

Memoria del trabajo y lucha obrera en el Municipio F de Montevideo

Mariciana Zorzi | UDELAR / Alba Sud. Montevideo, capital de Uruguay, es testigo de una rica historia de lucha obrera que ha marcado profundamente su identidad. En el Municipio F, el vecindario busca conservar y difundir este legado a través de un recorrido que abarca diversos lugares emblemáticos.

Actualidad Alba Sud | México

Presentación del informe: “Co’ox Mayab. Escenario de Aprendizajes”

Alba Sud. El pasado viernes 24 de enero, Alba Sud, participó en la XXIII Asamblea de Co'ox Mayab en Kaua, Yucatán. En primer lugar, presentamos los resultados de la sistematización a la organización y, acto seguido, participamos en la asamblea de socios y socias. Este encuentro fue una oportunidad para estrechar vínculos entre entidades.

Formación

Ciudades turísticas: evolución y perspectivas de un modelo fordista de producción turística

Alba Sud. Organizamos nuevo curso de formación en línea los días 18, 19 y 20 de febrero dedicado al análisis histórico, situación actual y perspectivas de varias ciudades en España y América Latina, desarrolladas al calor del boom turístico de carácter fordista. 

Actualidad Alba Sud | Cataluña

Jornada Lugares de memoria como espacios de cultura, conocimiento y reconocimiento en Barcelona

Oriol Catalán & Raül Valls | Alba Sud. En España las asociaciones de memoria democrática están reflexionando sobre los “lugares de memoria”. En esta crónica damos a conocer las propuestas que se han presentado en el Centre Cultural La Model de Barcelona este pasado diciembre.

#AlbaSudDivulga | México

Servicios Ambientales Culturales: claroscuros de su práctica en el ecoturismo

Rebeca Osorio-González, Víctor Manuel López-Guevara y Carlos Rubén Aguilar Gómez. El ecoturismo suele vincularse a ciertos marcos culturales, como los Servicios Ambientales Culturales (SAC), para propiciar que su praxis pueda ser sustentable. Sin embargo, la evidencia de contradicciones asociadas al impacto de los SAC, nos lleva a revisitar la gestión del turismo. #AlbaSudDivulga el caso de Raíces, México, publicado anteriormente por Osorio-González, López-Guevara y Aguilar (2023).

Artículo de Opinión | España

A favor del turismo popular

Rafael Borràs | Alba Sud. A partir de dos textos publicados en 2024, “Propuestas para el diseño de políticas públicas de turismo popular”, editado pofr Alba Sud en su colección de policy brief, y “Verano sin vacaciones. Las hijas de la Costa del Sol”, de Ana Geranios, se reclama la necesidad de otra orientación en las políticas turísticas. 

Entrevistas

Carla Izcara: «Si no se hace una transición acertada, el turismo terminará mal»

Peru Erroteta | El Triangle. Reproducimos la entrevista realizada a Carla Izcara por el diario El Triangle con motivo de la publicación del tercer Policy Brief que hemos editado, “Propuestas por el diseño de políticas públicas de turismo popular”. Se puede consultar la entrevista y el documento citado en este artículo.

Formación | Cataluña

Escuela de Verano 2025

EDITORIAL. Del 16 al 19 de junio de 2025 organizamos la 4a edición de la Escuela de Verano de Alba Sud con el objetivo de pensar críticamente el turismo y su transformación. Tendrá lugar de forma presencial en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona. Inscripciones abiertas.  

#AlbaSudDivulga | Brasil

La otra cara de la uberización: trabajar en cocinas de reparto bajo un capitalismo periférico financiarizado

Júlia Zenni Lodetti | UFSC, Labor Movens. #AlbaSudDivulga un fragmento de la tesis de maestría de Julia Zenni Lodetti, originalmente publicado en el blog de Labor Movens, sobre el trabajo en las cocinas que trabajan para aplicaciones de delivery, entre ellas, las dark kitchens. Un trabajo invisibilizado, precario y con una clara división sexual del trabajo.

Nueva Publicación | México

Co’ox Mayab. Escenario de aprendizajes

Alba Sud. Publicamos el último informe del año sobre Co’ox Mayab, una organización de segundo nivel que une diferentes cooperativas turísticas en el estado de Yucatán, México. Este texto de Carla Izcara recupera el recorrido de la organización con motivo de su décimo aniversario. Documento disponible para su consulta y libre descarga en el artículo a continuación.

Nota informativa | Brasil

Brasil acoge el Primer Encuentro Iberoamericano sobre turismo comunitario, cultura viva y patrimonio rural

Werter Valentim de Moraes | UFOP. Del 5 al 8 de diciembre de 2024 tuvo lugar el I Encuentro Iberoamericano sobre turismo comunitario, cultura viva y patrimonio rural. Un evento organizado por distintas organizaciones comunitarias con el apoyo de la administración pública en el norte de Santo Domingo do Norte, lugar conocido como Tapera Real, en Brasil. 

Archivo de Noticias »