20-02-2019
Ciudad de vacaciones
Los antropólogos Claudio Milano y José Mansilla coordinan el libro «Ciudad de vaciones. Conflictos urbanos en espacios turísticos» (Pol.len Edicions, 2018), con la colaboración de OACU, Alba Sud, XCS y ODELA en el marco del proyecto "Turismo y clases populares".
Record tras récord, 2018 rompe nuevas barreras en términos turísticos. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT, 2018), en 2017 se han contado 1.323 millones de turistas a nivel global. El Sur de Europa y América Latina han registrado, respectivamente, 266,2 millones y 36,7 millones de turistas internacionales. El turismo es una máquina en continua crecimiento. El paradigma de la movilidad en las sociedades complejas nos enfrenta a nuevos agentes y fuerzas más allá del clásico dualismo entre turistas y locales. Las ciudades, espacios siempre finitos con posibles emandas crecientes, siguen atrayendo inversiones y población. En el marco de un mundo hipermóvil conducido por la busqueda de plusvalías, la urbanización de las periferias y el abandono de las zonas rurales, era inevitable empezar a hbalar de conflictos urbanos en espacios turistícticos.
La Ciudad de vacaciones, las ciudades como lugar de ocio y, el así llamado, turismo urbano, ha comenzado a protagonizar recientemente las agendas políticas, los medios de comunicación y las reivindicaciones de las asociaciones vecinales y otros movimientos sociales. Este nuevo segmento de mercado y de acumulación de capital no ha estado exento de crítica por su carácter transformador y disruptivo.
A partir del análisis de una serie de casos, este libro pretende mostrar cómo dichas manifestaciones de malestar dependen de prácticas específicas, casuales y causales. El volumen presenta una pluralidad de contribuciones de diversas tradiciones académicas que pretenden abrir un debate crítico y dialéctico en los estudios urbanos y turísticos. En diferentes contextos pueden observarse diferencias y similitudes cuya explicación podría hallarse, fundamentalmente, en la magnitud de los proyectos, las estrategias de desarrollo turístico implementadas y las respuestas ocasionadas, así como en las características estructurales, el origen y el recorrido histórico de los distintos contextos urbanos, evidenciando que existen muchas ciudades de vacaciones.
Disponible solo en papel a través de Pol-len Edicions.
Prólogo, Robert Fletcher
1. Introducción a la ciudad de vacaciones. Apuntes sobre turismo y malestar social, José A. Mansilla y Claudio Milano
2. El turismo, ¿un arma para la guerra? Tensiones en San Cristóbal de las Casas, México, Adrián Hernández y Gabriela Fenner
3. Turismo, negocio inmobiliario y movimientos de resistencia en Lisboa, Portugal, Daniel Malet, Ana Gago y Agustín Cócola-Gant
4. Turismo: expectativas, conflictos, contradicciones. La ciudad de Buenos Aires como destino turístico, Rodolfo V. Bertoncello
5. Resistencias contra la ciudad turística. Airbnb en Madrid, Jorge Sequera y Javier Gil
6. De la pacificación a la turistificación en una favela de Río de Janeiro, Neiva Vieira da Cunha y Joana Sisterrnas Tusell
7. “Una casa deshabitada no es en realidad una verdadera casa”. Estado y movimiento en el alquiler turístico de Mallorca, Marc Morell
8. Palermo Viejo: Palermo Soho. Los nuevos espacios de consumo como insumo del turismo urbano en Buenos Aires, Luciana Rodríguez
9. Gentrificación y turistificación en los barrios, “turismofobia” en la tele y hegemonía de la marca Granada, Juan Rodríguez Medela, Adriana Sánchez Cota, Óscar Salguero Montaño y Esther García
10. La consolidación de la agenda turística como modelo de diferenciación socio-espacial en Valparaíso, Rodrigo Caimanque
11. Turistización y movimientos urbanos de resistencia: experiencias desde Sevilla, Jaime Jover, Luis Berraquero-Díaz, María Barrero-Rescalvo y Ana Jiménez-Talavera
12. Recuperar el barrio. Maniobras de transformación urbana en la Ciudad Vieja de Montevideo, Sergio Yanes
Noticias Recientes
-
5º Seminario Perspectivas críticas sobre el trabajo en el turismo
Noticias Generales | 25-03-2025 -
De los Alpes a los Andes: esquí y cambio climático
Noticias Generales | 20-03-2025 -
Tras los disfraces: el trabajo de las costureras del Carnaval de Brasil
Noticias Generales | 18-03-2025 -
Ciudades turísticas: evolución y perspectivas de un modelo fordista de producción turística
Noticias Generales | 13-03-2025 -
Efectos del cambio climático en el turismo
Noticias Generales | 11-03-2025 - | Archivo de Noticias »