24-05-2024
Nuevo informe: Turismo doméstico de diáspora y revalorización del patrimonio rural
Redacción | Alba SudPublicamos un nuevo informe de Alba Sud Editorial, escrito por Andrés Pinassi, dedicado al turismo doméstico de diáspora a partir del análisis de pequeñas localidades de la provincia de Buenos Aires.
Los territorios rurales, principalmente los pequeños pueblos, los parajes y el campo, actualmente atraviesan dos dinámicas contrapuestas. Por un lado, un proceso de despoblamiento, que se traduce en el debilitamiento de los lazos sociales y el capital cultural; y, por el otro, una revivificación de las ruralidades, asociada, en parte, a un turismo doméstico de diáspora, el que induce procesos de valorización turística del patrimonio. En esta forma de turismo, migrantes de localidades rurales vuelven a rencontrarse con sus orígenes, ya sea como promotores de las ofertas de ocio o bien como parte de la demanda turístico-recreativa. En este informe analizamos siete experiencias en el ámbito de la provincia de Buenos Aires (Argentina), que realzan el rol de las comunidades patrimoniales en la puesta en valor turístico de componentes de la cultura y la naturaleza. Como resultado, se evidencia un conjunto de casos en los que se inducen mecanismos de recuperación del patrimonio a través de un uso vinculado al ocio, los que contribuyen a la dinamización de los lugares de destino en diferentes aspectos materiales y simbólicos.

Índice:
1. Introducción
2. Marco teórico
2.1. Turismo doméstico de diáspora y ruralidades contemporáneas: procesos en construcción
2.2. Patrimonios, comunidades y ¿nuevas formas de turismo?
3. Metodología y casos de estudio
4. Estudios de caso: (re)construyendo patrimonios rurales, (re)viviendo identidades comunitarias
4.1. Nicolás Levalle: “queremos seguir existiendo en el mapa”
4.2. General Rondeau: “volver al pago”
4.3. Reserva Natural e Histórica Querla Lobo: entre humedales rurales y “bajos inundados”
4.4. Sundblad: “gritos de guerra” con sentido comunitario
4.5. Faro: entre nuevos rurales, corderos y olivares
4.6. Colonia El Balde: de club abandonado a espacio de ocio popular
4.7. Dufaur: un pueblo rural como escenario a cielo abierto
5. Reflexiones finales y propuestas a futuro
Referencias
Noticias Recientes
-
5º Seminario Perspectivas críticas sobre el trabajo en el turismo
Noticias Generales | 25-03-2025 -
De los Alpes a los Andes: esquí y cambio climático
Noticias Generales | 20-03-2025 -
Tras los disfraces: el trabajo de las costureras del Carnaval de Brasil
Noticias Generales | 18-03-2025 -
Ciudades turísticas: evolución y perspectivas de un modelo fordista de producción turística
Noticias Generales | 13-03-2025 -
Efectos del cambio climático en el turismo
Noticias Generales | 11-03-2025 - | Archivo de Noticias »