19-03-2011
América Latina: la depredación social y ambiental de las multinacionales hoteleras
La Rel-UITA publica un nuevo folleto informativo sobre turismo orientado al sector sindical en América Latina elaborado por Daniel Gatti con la colaboración de ALBA SUD y organizaciones sindicales suecas.
En un destacado esfuerzo por fortalecer la organización sindical en el sector de hoteles y restaurantes la Secretaría Regional Latinoamericana de la UITA, con sede en Montevideo, Uruguay, publica un nuevo material informativo y divulgativo sobre las características e implicaciones del modelo de desarrollo turístico que domina la región. El incremento de la presencia de cadenas hoteleras transnacionales en América Latina, asociado a nuevas formas de gestión y propiedad de estas empresas o la expansión de las subcontrataciones, supone nuevos retos para la acción sindical y la defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras.
La publicación es una iniciativa de la Rel-UITA en colaboración con ALBA SUD, el Sindicato Sueco de Hoteles y Restaurantes (HRF), la Unión General de Trabajadores de Suecia (LO) y la Confederación Sueca de Empleados Profesionales (TCO).
Noticias Recientes
-
5º Seminario Perspectivas críticas sobre el trabajo en el turismo
Noticias Generales | 25-03-2025 -
De los Alpes a los Andes: esquí y cambio climático
Noticias Generales | 20-03-2025 -
Tras los disfraces: el trabajo de las costureras del Carnaval de Brasil
Noticias Generales | 18-03-2025 -
Ciudades turísticas: evolución y perspectivas de un modelo fordista de producción turística
Noticias Generales | 13-03-2025 -
Efectos del cambio climático en el turismo
Noticias Generales | 11-03-2025 - | Archivo de Noticias »