08-12-2011
Novedad editorial: Los límites del capitalismo. Acumulación, crecimiento y huella ecológica
La editorial Mar Dulce (Buenos Aires, 2011) reúne en este libro una serie de ensayos inéditos de Elmar Altvater, traducidos y editados por Gabriela Massuh, sobre cómo la acumulación y el crecimiento económico destruyen los lazos sociales, hacen colapsar estados y provocan una situación de crisis ecológica.
La crisis financiera de Europa y los Estados Unidos hace temblar los cimientos del capitalismo. Elmar Altvater recoge el desafío de bucear en sus causas y llevarla hasta su gestación histórica. Desde allí, hace foco en dos conceptos convertidos en fetiches: acumulación y crecimiento como factores de bienestar. Demuestra cómo la acumulación y el crecimiento destruyen los lazos sociales, hacen colapsar estados y dejan una huella ecológica indeleble.
Con pensadores como Immanuel Wallerstein o David Harvey, Altvater trabaja no solamente desde una perspectiva económica, sino que amplía las influencias de la economía a todo el ámbito de la creación. Su visión del capitalismo está íntimamente ligada a las energías fósiles; la acumulación, a su interdependencia con los recursos naturales; el crecimiento, a su influencia sobre la dinámica de los lazos sociales.
Elmar Altvater nació en 1938 en Alemania. Publicó una veintena de libros, entre ellos El precio del bienestar y La globalización de la inseguridad, en colaboración con Birgit Mahnkopf. Fue profesor de ciencias políticas en el Otto Suhr Institut de la Universidad Libre de Berlín, entre otras instituciones.
Noticias Recientes
-
5º Seminario Perspectivas críticas sobre el trabajo en el turismo
Noticias Generales | 25-03-2025 -
De los Alpes a los Andes: esquí y cambio climático
Noticias Generales | 20-03-2025 -
Tras los disfraces: el trabajo de las costureras del Carnaval de Brasil
Noticias Generales | 18-03-2025 -
Ciudades turísticas: evolución y perspectivas de un modelo fordista de producción turística
Noticias Generales | 13-03-2025 -
Efectos del cambio climático en el turismo
Noticias Generales | 11-03-2025 - | Archivo de Noticias »