26-08-2013
Un bosque para la vida. Manejo forestal en la comarca Emberá Wounaan
Nueva producción audiovisual de ALBA SUD en Panamá para el Congreso General Emberá Wounaan, la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) y Fundación PRISMA. Un video con realización y guión de Ernest Cañada y cámara y edicón de Riders Mejía.
Por medio de entrevistas con líderes comunitarios de la comarca Emberá Wounaan en el Darién panameño, en este reportaje audiovisual de 10 minutos de duración, se ilustran los avances y logros del manejo forestal indígena. Pero a pesar de estos, los pueblos indígenas enfrentan una serie de desafíos para consolidar un manejo sostenible de los recursos, incluyendo presiones externas que amenazan sus territorios, así como obstáculos regulatorios y logísticos. La experiencia demuestra la capacidad y el potencial de estos pueblos como actores centrales en el manejo forestal sostenible y en el desarrollo a partir de su propia cosmovisión y cultura.
El video ha sido producido bajo la realización y guión de Ernest Cañada, la cámara y la edición de Riders Mejía, y ha contado con la colaboración de diversas personas del Congreso General Emberá Woonaan, la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá - COONAPIP, Fundación PRISMA y la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB).
Noticias Recientes
-
5º Seminario Perspectivas críticas sobre el trabajo en el turismo
Noticias Generales | 25-03-2025 -
De los Alpes a los Andes: esquí y cambio climático
Noticias Generales | 20-03-2025 -
Tras los disfraces: el trabajo de las costureras del Carnaval de Brasil
Noticias Generales | 18-03-2025 -
Ciudades turísticas: evolución y perspectivas de un modelo fordista de producción turística
Noticias Generales | 13-03-2025 -
Efectos del cambio climático en el turismo
Noticias Generales | 11-03-2025 - | Archivo de Noticias »