19-09-2009
"Derechos indígenas: perspectivas e instrumentos"
La Red de Apoyo a los Derechos de los Pueblos Indígenas edita un boletín sobre instrumentos y perspectivas para la reivindicación y ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas. Anuncia también la celebración de unas Jornadas el 16 y 17 de noviembre de 2009 en Madrid.
La Red de apoyo a los derechos de los Pueblos Indígenas está conformada por Mugarik Gabe, ACSUD Las Segovias País Valencià, AlterNativa Intercambio con Pueblos Indígenas y Almágica. Estas cuatro organizaciones trabajan juntas desde hace años con el objetivo común de contribuir al reconocimiento y ejercicio efectivo de los derechos de los pueblos indígenas.
Esta Red ha publicado el primer boletín, de una serie constituida por dos más, en el que se exponen las perspectivas y los instrumentos internacionales para la reivindicación y ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas. Como instrumentos, la publicación expone y analiza el alcance de la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo.
Ambos instrumentos internacionales están ratificados por diversos Estados y suponen el reconocimiento de derechos colectivos de los pueblos indígenas. En ellos se incluyen cuestiones como los derechos sobre sus territorios y recursos naturales, la promoción de sus culturas y valores, la educación en su propia lengua, el derecho de consulta y participación, así como el desarrollo en función de sus propias necesidades.
Por último, la publicación anuncia la celebración de las Jornadas Derechos Indígenas: retos y compromisos comunes, que tendrán lugar en Madrid los días 16 y 17 de noviembre de 2009. Estas jornadas están dirigidas a representantes de diversas instituciones públicas (ministerios, Comunidades Autónomas y AECID), partidos políticos del Estado español y ONGD. El encuentro supone un espacio de diálogo e intercambio que contará también con la participación de representantes indígenas, el Relator especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos y libertades fundamentales de los indígenas y la Directora del Proyecto para la promoción del Convenio 169 de la OIT.
Noticias Recientes
-
5º Seminario Perspectivas críticas sobre el trabajo en el turismo
Noticias Generales | 25-03-2025 -
De los Alpes a los Andes: esquí y cambio climático
Noticias Generales | 20-03-2025 -
Tras los disfraces: el trabajo de las costureras del Carnaval de Brasil
Noticias Generales | 18-03-2025 -
Ciudades turísticas: evolución y perspectivas de un modelo fordista de producción turística
Noticias Generales | 13-03-2025 -
Efectos del cambio climático en el turismo
Noticias Generales | 11-03-2025 - | Archivo de Noticias »