13-03-2025
Ciutats turístiques: evolució i perspectives d'un model fordista de producció turística
ALBA SUDDisponibles les gravacions del curs en línia celebrat els dies 18, 19 i 20 de febrer dedicat a l'anàlisi històrica, situació actual i perspectives de diverses ciutats a Espanya i Amèrica Llatina, desenvolupades a la calor del boom turístic de caràcter fordista.
Crèdit Fotografia: Flyer dissenyat per Sauló, Vinyes i Pins
(disponible només en castellà)
Las ciudades turísticas, entendidas según el Diccionario de Turismo de la editorial Cátedra (2020), como “aquellos asentamientos urbanos donde el turismo constituye una actividad altamente relevante” (Blanco et al., 2020: 71) se han conformado de modos distintos y muestran distintas intensidades en cuanto a la intensidad de su proceso de turistificación. Sin embargo, hay una diferencia fundamental entre las ciudades en las que el turismo tiene un peso central, entre aquellas que fueron creadas expresamente para servir a la industria turística, de aquellas en las que estas actividades han ido desarrollándose progresivamente.
En este curso quisimos poner atención en ciudades que, bajo las lógicas de producción y consumo turístico fordista, fueron desarrolladas para atender las necesidades de esta nueva vía de acumulación y reproducción del capital. Nos preocupa qué implicaciones tuvieron estos procesos en su origen, cómo han evolucionado y en qué situación se encuentran ahora, poniendo especial atención en sus poblaciones y los ecosistemas.
Agradecer desde Alba Sud y el grupo de investigación GUSTCRITIC de la Universidad de las Islas Baleares la participación de los y las ponentes, así como a la amplia asistencia con más de 500 personas inscritas y entre 140 y 170 personas conectadas simultáneamente los días de formación. A continuación compartimos las intervenciones también disponibles en YouTube:
1ª sesión, martes 18 de febrero de 2025, España
Benidorm, a cargo de Raquel Huete (Univ. de Alicante)
Torremolinos, a cargo de Enrique Navarro (Univ. de Málaga)
Lloret de Mar, a cargo de Sergio Yanes (Univ. Oberta de Catalunya)
2ª sesión, miércoles19 de febrero de 2025, España y México
Bahía de Palma, a cargo de Macià Blázquez (Univ. de les Illes Balears / Alba Sud)
Acapulco, a cargo de Ernesto Valenzuela Valdivieso (Univ. Nacional Autónoma de México)
Cancún, a cargo de Ana García de Fuentes (CINVESTAV)
3ª sesión, jueves 20 de febrero de 2025 Argentina y Uruguay
Mar de Plata, a cargo de Bernarda Barbini (Univ. de Mar de Plata)
Punta del Este, a cargo de Leonardo Altmann (Univ. de la República)
Ciudades turísticas: perspectivas comparadas. Conclusiones del curso por Ernest Cañada (Alba Sud / Univ. de les Illes Balears)
Notícies Recents
-
Borja Suárez: “Anem a la vaga general d'hostalería a Santa Cruz de Tenerife”
Notícies Generals | 17-04-2025 -
Turisme al Parc Agrari de la Conca d’Òdena? Conèixer per poder valorar
Notícies Generals | 15-04-2025 -
Jornades de mapeig: turisme, memòries i arxius
Notícies Generals | 10-04-2025 -
Turistificació i malestars laborals: una mica de memòria i futur del sindicalisme en hostaleria
Notícies Generals | 08-04-2025 -
5è Seminari Perspectives crítiques sobre el treball en el turisme
Notícies Generals | 25-03-2025 - | Arxiu de notícies »