31-01-2019
Transformaciones en las relaciones de género en experiencias de turismo comunitario en Centroamérica
Bajo el sello Alba Sud Editorial publicamos una nueva investigación de Ernest Cañada, dentro de la serie Informes en Contraste (núm. 7, enero 2019), realizada con el apoyo de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD).
Crédito Fotografía: Cooperativa Nuevo Amanecer, UCA Miraflor. Imagen de Alam Ramírez Zelaya.
El debate sobre a los impactos en las relaciones de género del turismo comunitario está Profundamente polarizado. Esta investigación caracteriza el proceso de conformación de una oferta turística bajo gestión comunitaria en 7 iniciativas de Centroamérica: Cooperativa Los Pinos (El Salvador), Finca Magdalena, Ecoposada El Tisey y UCA Miraflor (Nicaragua), Los Campesinos, ASOPROLA y Stribrawpa (Costa Rica). Se analiza también qué tipo de impactos y transformaciones se producen en las relaciones de género en cada una de estas experiencias. La investigación se interroga también si procesos organizativos y de gestión colectiva diferentes poden dar lugar a resultados significativamente distintos desde una perspectiva de género. Concluye el estudio con la identificación de patrones que permiten formular tres posibles modelos con los que interpretar resultados aparentemente contradictorios.
Puede descargar el informe haciendo clic aquí.
Este informe, publicado en castellano y en catalán, ha sido realizado con el apoyo de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) en el marco del proyecto «Los Objetivos del Desarrollo Sostenible y el turismo: estrategia de educación para el desarrollo» (convocatoria 2017).
Los contenidos del informe son los siguientes:
1. Introducción
2. Avances y límites en el análisis de género en el turismo comunitario
2.1. Estado de la cuestión: un debate polarizado
2.2. Límites, hipótesis y posibles pistas alternativas
3. Objetivos y metodología
4. Resultados
4.1. Casos de estudio
- Cooperativa Los Pinos
- Finca Magdalena
- Ecoposada El Tisey
- UCA Miraflor
- Los Campesinos
- ASOPROLA
- Stribrawpa
4.2. Modelos para un análisis de los impactos de género
5. Discusión y conclusiones
Referencias bibliográficas
Noticias Recientes
-
Presentación del informe: “Co’ox Mayab. Escenario de Aprendizajes”
Noticias Generales | 30-01-2025 -
Ciudades turísticas: evolución y perspectivas de un modelo fordista de producción turística
Noticias Generales | 28-01-2025 -
Jornada Lugares de memoria como espacios de cultura, conocimiento y reconocimiento en Barcelona
Noticias Generales | 23-01-2025 -
Servicios Ambientales Culturales: claroscuros de su práctica en el ecoturismo
Noticias Generales | 21-01-2025 -
A favor del turismo popular
Noticias Generales | 16-01-2025 - | Archivo de Noticias »