18-05-2023
Nuevo informe: "Turismo popular: propuestas y debates"
Las formas como las clases populares acceden y disfrutan de servicios y espacios de turismo y ocio han quedado invisibilizadas en la literatura académica. En este informe, editado por Ernest Cañada, Jordi Gascón y Claudio Milano, analizamos diversas expresiones de un turismo protagonizado por sectores populares a partir de estudios de caso de América Latina y España.
Las formas como las clases populares acceden y disfrutan de servicios y espacios de turismo y ocio han quedado invisibilizadas en la literatura académica. Los estudios turísticos han centrado su interés en los servicios dirigidos a clases medias y altas. No obstante, son sectores sociales que también se desplazan con fines recreacionales, en número muy considerable, y con repercusiones económicas, sociales y políticas en los lugares de destino. En este informe analizamos, a partir de estudios de caso de América Latina y España, cuatro de estas expresiones de un turismo protagonizado por sectores populares: turismo social, turismo y ocio creados por y para sectores populares, turismo y ocio autorganizado y, finalmente, la apropiación de actividades de ocio popular por parte del turismo convencional.

Índice:
1. Presentación, por Ernest Cañada, Jordi Gascón y Claudio Milano
Noticias Recientes
-
Presentación del libro “Innovar y autogestionar” de Natalia Bauni en Barcelona
Noticias Generales | 21-02-2025 -
¡Mon cheri, go home!
Noticias Generales | 20-02-2025 -
Brasil: ¿Qué explica la baja sindicalización en el sector de turismo y hospitalidad?
Noticias Generales | 18-02-2025 -
Contribución del turismo al cambio climático y la vulnerabilidad ambiental
Noticias Generales | 13-02-2025 -
Brasil: Segundo Seminario Internacional La Economía Política del Turismo
Noticias Generales | 11-02-2025 - | Archivo de Noticias »