16-04-2010
La maldición de la abundancia, entrevista en video a Alberto Acosta
Alberto Acosta, ex-ministro de Minas y Energía y ex-presidente de la Asamblea Constituyente de Ecuador y actualmente profesor-investigador de FLACSO repasa en una entrevista realizada por Ernest Cañada algunas de las consecuencias de los modelos extractivistas.
Alberto Acosta (Quito, 1948) es economista y profesor-investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO Ecuador. Ha sido uno de los intelectuales que más claramente ha analizado el impacto negativo de los modelos de desarrollo basados en la extracción y explotación de los recursos naturales en América Latina, y en especial en Ecuador. Su voz y análisis han contribuido al fortalecimiento de los movimientos sociales críticos con el extractivismo, tanto en su versión tradicional de derechas, como en la de los recientes gobiernos de izquierda en América Latina.
Entre enero y junio de 2007 fue Ministro de Minas y Energía en el Gobierno de Rafael Correa, cargo que dejó para asumir la Presidencia de la Asamblea Nacional Constituyente, al ser elegido como el asambleísta que obtuvo mayor cantidad de votos. En junio de 2008 renunció a este cargo por desavenencias con el gobierno de Correa ante su negativa a extender el periodo de sesiones de la Asamblea y la forma de conducir el proceso de elaboración de la nueva Constitución.
Entre sus obras destaca: La deuda externa. Una historia de la deuda ecuatoriana (1994), El estado como solución (1998), Breve historia económica del Ecuador (2001), Desarrollo Glocal con la Amazonía en la mira (2005), La maldición de la abundancia (2009).
En esta entrevista de 9 minutos de duración Alberto Acosta habla de las consecuencias de los modelos extractivistas y en particular del impacto de la minería y el petróleo, sin rehuir los cuestionamientos a una izquierda que desde el gobierno ha optado por dar continuidad de una u otra manera este modelo de desarrollo.
La presente entrevista fue realizada en Quito por Ernest Cañada en febrero de 2009 durante la preparación del documental Extrayendo vida. Resistencia indígena a la explotación de recursos naturales en Ecuador, una producción de ALBA SUD, realizada por Mariona Ortiz y el mismo Ernest Cañada para ACSUD Las Segovias País Valencià que se estrenará el próximo 7 de mayo de 2010 en el marco de la 3ª Muestra Itinerante de Cine y Video Indígena. La imagen de todos los pueblos, organizada por esta organización.